ESA has entrusted Pangea Aerospace with the Very High Thrust Engine preparation activities
Pangea

- Pangea Aerospace ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para identificar y planificar el desarrollo de tecnologías clave y diseñar un motor de cohete de muy alto empuje para futuros lanzadores reutilizables europeos medianos y pesados.
- La empresa llevará a cabo un análisis de mercado detallado para identificar las necesidades actuales y futuras, y propondrán un diseño de motor de alrededor de 2MN de empuje.
- Siendo la única empresa europea especializada en el desarrollo de sistemas de propulsión, Pangea está en una en una posición privilegiada para este trabajo, pudiendo proponer un motor adaptable a diferentes vehículos de lanzamiento, fomentando así la competitividad de la industria.
- Hace unas semanas, la compañía también fue seleccionada para formar parte del NewSpace Advisory Board de la ESA, consolidándose como un actor clave en el futuro de la industria europea.
Barcelona, 19 de septiembre de 2024 - Pangea Aerospace ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para llevar adelante las actividades preparatorias del futuro motor europeo de muy alto empuje. El proyecto consiste en identificar tecnologías de mitigación riesgos, diseñar un motor de cohete de muy alto empuje para futuros lanzadores europeos y definir su modelo de negocio en base a un acuerdo público-privado para su desarrollo.
Esta necesidad surge de la investigación liderada por la ESA sobre las posibles capacidades de transporte espacial en Europa a medio plazo, lo que podría proporcionar un importante impulso a la innovación tecnológica, aplicable y beneficiosa para el resto del sector europeo de transporte espacial. El objetivo es fomentar la innovación y mejorar la competitividad de la industria espacial europea mediante la creación de un sistema de propulsión de muy alto empuje capaz de satisfacer las crecientes necesidades de sistemas de lanzamiento diversos.
Análisis de mercado y diseño del motor
Para lograr este objetivo, la empresa llevará a cabo un análisis de mercado detallado para identificar las necesidades actuales y futuras, así como diseñar un motor de muy alto empuje con más de 2MN de empuje, para satisfacer las demandas de sistemas de lanzamiento avanzados, incluyendo vuelos espaciales tripulados, exploración más allá de la órbita terrestre y mercados de mega constelaciones.
Pangea Aerospace es la única empresa en Europa enfocada exclusivamente en proporcionar sistemas de propulsión para la industria espacial. Esta posición es clave para la ejecución de este proyecto, ya que la idea es crear un sistema de propulsión adaptable a diferentes vehículos de lanzamiento, fomentando así la competitividad de la industria europea al reducir los costos y aumentar la frecuencia de lanzamientos.
Primer enfoque del motor
El motor propuesto por Pangea, llamado Kronos, está siendo diseñado para ser utilizado en diferentes vehículos de lanzamiento, tanto en propulsores como en etapas superiores, priorizando la adaptabilidad, el costo, la reutilización y el rendimiento. Aunque el diseño final se consolidará tras los análisis de mercado, la base inicial contempla el ciclo de combustión escalonada o ciclo cerrado, necesario para cumplir con los requisitos de densidad de empuje de los vehículos superpesados. Durante el proyecto, se identificarán los subsistemas y se planificarán las actividades de mitigación de riesgos para alcanzar la madurez técnica en áreas clave, cómo el tipo de ciclo de motor, la fabricación avanzada o la tobera.
Colaboración con socios europeos
Pangea llevará a cabo este proyecto liderando un consorcio de socios estratégicos de toda Europa, cada uno aportando experiencia complementaria. El consorcio incluye a Pangea Aerospace como líder y responsable de la tecnología de propulsión principal; con Safran y Sabca proporcionando tecnología de subsistemas de propulsión; Apco Technologies encargándose de la logística e integración; Spacedreams para pruebas; Empa y el Politécnico de Milán para materiales y fabricación aditiva; y Latitude como proveedor de servicios de lanzamiento aportando sus necesidades de interoperabilidad como proveedor de lanzadores.
"Estamos orgullosos de que la ESA haya confiado en nosotros la misión crucial de preparar una solución para los futuros lanzadores pesados europeos. Nuestro modelo de negocio y nuestra posición como desarrolladores de motores nos han permitido entender lo que necesita el mercado y crear soluciones de propulsión competitivas que no están limitadas por ningún diseño de vehículo de lanzamiento. Asumimos este desafío con esta mentalidad y pondremos todos nuestros esfuerzos en crear la mejor solución para Europa. Además, como siempre promovemos, colaborar con otros actores clave del ecosistema nos permite concebir una solución realista, optimizada y rentable para la industria espacial europea", afirma Adrià Argemí, fundador y CEO de Pangea Aerospace.