Únete al Powering Space

Scroll Down
Si buscas trabajar en el sector aeroespacial es que ya tienes claro que buscas una carrera en una de las industrias más punteras de la humanidad.

Pero hay lugares en los que ese impacto cuenta de verdad. En Pangea Propulsion creemos que podemos ser ese lugar en el que tu carrera despegue. Te contamos por qué.

Imagina contribuir a algo que trasciende fronteras, conocimientos e idiomas. Piensa en cómo todo lo que sucederá en los próximos años impactará en las próximas décadas.

No hay como siempre, hay como nunca

CÓMO TRABAJAMOS

En Pangea Propulsion no oirás “aquí siempre hemos hecho las cosas así” porque muchas de las cosas que hacemos las hacemos por primera vez, ya sea innovando o reivindicando el conocimiento del periplo espacial de la humanidad.

No hay nuevas o viejas formas de trabajar. Hay las que funcionarán y las que no. Así que si alguna vez hubo un debate entre agilidad e ingeniería rigurosa, nuestra posición es salirnos por la tangente y quedarnos con ambas.

Aprenderlo todo de todo el mundo. Varias veces.

De la posibilidad a la realidad. Y a escala.

Estar donde hay que estar

CULTURA

Sin personas no hay ideas ni capacidad de mejorarlas.

Espérate un entorno que valorará tanto tu experiencia como tu capacidad de ponerte a prueba. Aquí, si crees que sabes cómo, tienes el deber de intentarlo junto con tu equipo. Todo ello en una cultura de respeto mútuo y aprendizaje continuo, porque si hay algo que tiene que funcionar de manera más coordinada que los componentes de un motor aeroespacial, es el equipo que lo concibe y testea.

PENSAMIENTO DISRUPTIVO

Muchas soluciones de la industria aeroespacial no funcionan. No por ser mala ingeniería sino por no encajar en un mercado mayor, por no responder a las necesidades de la sociedad para con el espacio.

Queremos ser parte de la aceleración y el empuje hacia el espacio que necesita la humanidad y no lo lograremos haciendo lo que otros ya hacen. Por eso aquí cargamos nuestros tanques con curiosidad, posibilismo y riesgo calculado para trabajar en una de las compañías más innovadoras del ecosistema espacial global. Pensamiento lateral para escapar de la gravedad de lo de siempre.

SEDES

Mandar cosas al espacio probablemente es el trabajo con el que muchos sueñan.

Vivir en las ciudades en las que tenemos sede es hacer ese sueño más grande. Desde Barcelona, un punto de encuentro global por su cultura y su escosistema startup; a Toulouse, la capital de la industria aeroespacial europea. Y además, estamos en constante crecimiento.

Una misión: lograr otra forma de llegar al espacio

UN PROPÓSITO CLARO

No buscamos despegar por despegar, ni convertir en realidad los libros de ciencia ficción que leímos.

No favorecemos operaciones especulativas o nuevas carreras espaciales. No queremos ir al espacio para salir en los medios (o no solo para eso). Queremos que el espacio sea una realidad accesible y tangible en la que empresas y países puedan desarrollar sus misiones y proyectos. Queremos ser parte de un nuevo espacio que mantenga los pies en la Tierra.

Deberíamos conocernos

Si sigues leyendo es que hay algo que te convence en todo lo que has visto. Probablemente haya algo de tu perfil que nos convenza también. ¿Nos conocemos?